viernes, 31 de diciembre de 2010
jueves, 30 de diciembre de 2010
miércoles, 29 de diciembre de 2010
Un mundo lleno de bien
lunes, 27 de diciembre de 2010
sábado, 25 de diciembre de 2010
Siempre quise ser prestidigitador
viernes, 24 de diciembre de 2010
miércoles, 22 de diciembre de 2010
ViCTORIA
martes, 21 de diciembre de 2010
lunes, 13 de diciembre de 2010
GRACIASSSSSSSSSSSSSSSS
Gracias amiguitossssssssssssssssssssssssss. Gracias por silbar y que aparezcais. Gracias porque a veces parece que no estamos, pero siempre estais. Gracias por hacerme ver que soy excepcional. Estas cosas no se pueden deovolver ni se pueden compensar, sólo se pueden disfrutar.
graciasssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
martes, 7 de diciembre de 2010
domingo, 5 de diciembre de 2010
sábado, 4 de diciembre de 2010
Despistar

Guardar los zapatos debajo de la cama. Hacer todas las noches autostop en la carretera equivocada. Comerme el helado de dulce de leche hasta que me duela la lengua. Leer libros sin título. Dormir sin sueño. Escupir las ganas de llorar. Cantar sin voz. Dejarme olvidados recuerdos encima de cualquier mesa. Llegar a fin de mes. Tener un padre y un tío. Rezar sin saber hacerlo. Robar regalos para los amigos. Llamar sin tener línea. Dejar palabras prestadas a cualquiera. Olvidarme besos al final de una espalda que no existe. Decir todo en cada palabra. Demoler mi casa antes de que alguien la haya construido. Detener el tráfico si escucho la música de unos ojos nuevos. Destrozar folios. Limpiarme las manos en los bajos de otras faldas. Tirar el paquete de tabaco por el abismo de mis pulmones. Disfrazarme con cada sonrisa. Despistar, sobre todo, despistar para que el que se lleva mis zapatos de debajo de la cama cada mañana camine mis pasos sin desgastar la suela.
miércoles, 1 de diciembre de 2010
PERFECTO
"4.000 estaciones"
PRIMAVERA y caen láceas las térreas flores sobre el verde oscuro. Arrojadas al vacío eterno de la nueva estación. Arrancadas de su espacio vital para cubrir la conciencia de algún mísero hombre que cabalga sin rumbo. El amor juguetea al costado. ¿El amor? ¿Qué es amor? Y se encogen de hombros los que antes perdieron la inocencia pueril y dijeron 'Te quiero'.
La piel se destapa a los rígidos gritos del sol que la llama. Su reino despierto gobierna las pautas del orden secreto. Hoy ya no es posible quedarse callado, las voces se escapan de entre las gargantas que sanan los fríos de invierno; los párpados se abren al rojo del cielo, que es azul perdido. Y el negro no es bien recibido. Se queda dormido mientras sus hermanos empapan de vida la laica acogida.
Lambarear es acción preferida. Correr sin sentido, vagar por un mundo pintado de rosa que asola tristezas y esconde verdades, atroces verdades. Luego ¿Quién llora? Llora nadie. Y ese nadie se esconde en la sombra acallando su rabia y rogando ser pétalo absurdo que ignore la ausencia. El espacio cubierto de magia se rompe en pedazos, la escalera que lleva a la gloria pierde sus peldaños y, sentado en lo alto del mundo, les dice asustado: "Seguid siendo caricia enfundada y materia de goma, que si el viento robara mi adagio me uniría a ello".
(FALTA TEXTO)
Todos ellos bailando sobre el mismo resquicio de tierra que, aunque no este presente, clavan sobre mi frente las agujas de su agua ligera. Y se llena mi mente de la dulce pecera de nostalgia absorbente y deseo de vuelta, cuando escucho a mi vera la alegría fingida que cada año trae la primavera (última frase plagio de otro).
VERANO y la piedra se pudre bajo el sol pagano. La hoja se seca, la ropa se pierde y el agua se vuelve tesoro tan vil como el oro.
(FALTA TEXTO)
... porque llegado este punto no hay luz, ni gota, ni hierba que se convierta en poema. Que si de alguien fue la idea de idolatrar la estación, fue mía, sí, mía, que me sirva de lección!
OTOÑO, materia intermedia entre luz y tiniebla. La lluvia, siniestra, perfecta, golpea mi puerta. Llanto de terciopelo que me atormenta.
(FALTA TEXTO)
INVIERNO y debajo ya asoma la luz del Averno...
(FALTA TEXTO)
La lápida gris se cubre de blanco, la nieve oculta mi nombre bajo su abrigo y el tiempo, mi fiel amigo, traerá el olvido.
FIN
(((M.P. nunca fue capaz de terminar este poema, pensó siempre que sería su creación perfecta y que para ello, para que fuera perfecta, debía permanecer inconclusa porque lo mejor de todo el pasaje, lo más perfecto siempre, quedo pendiente de ser escrito.)))