Mi padre aprendió a andar siguiendo las líneas imaginarias de la tabla de ajedrez que era el pasillo de su casa, un pasillo que luego gateo mi hermano, un pasillo por el que yo vi, después de arrastrar sin miedo líquidos y concentración por pistas de baile, correr a la Reina de Corazones gritando aquello de "Qué le corten la cabeza". Mi abuelo me cogía en brazos a mitad del pasillo y salía por la puerta con mi hermano de la mano para recorrer de cabo a rabo el Rastro, sobre todo la parte de los animales, de los pajaritos y los perros sin dueño. Alguna mañana, ese pasillo ha terminado lleno de más gente de la que cabía entre el suelo, la música y la nube de humo. Mi abuela calentaba al tacto, ya casi sin ver, esa sopa de letras mágica que ha conseguido que nunca me haga mayor. Y hasta me dio pena arrancar las mil capas de papel pintado de las paredes, así que se quedó en casa esa caja que ahora se ha ido la primera, y que he cerrado con tanto cuidado, y que lleva dentro la radio del abuelo, el secador de la abuela, el despertador de papá, el termo de los fines de semana, la balanza de la cocina y la plancha del cuarto de la entrada. Cuando la cocina azul se fue y vino la naranja-roja, fue como si nada cambiara porque las fiestas seguían terminando en el mismo sitio. El sofá verde entró en casa para hacer compañía a los dos de orejas, y siempre me acuerdo de las cabañas que hacíamos con los cojines marrones, y de la nena azul eléctrico con su peta en la mano, con su conversación infinita, despidiéndose para ir a dormir a la habitación de al lado, porque se vino conmigo, para que no me sintiera sola, para que ya no estuviera sola nunca. Y las lámparas siguieron estando bajas para el chico de las promesas fuertes, que un día me dijo que lo mejor de aquella noche fue que de aquel polvo sí se acordaba, y se iba a acordar siempre. Siempre me ha gustado dormitar viendo como entraba la luz por las rendijas de las persianas de madera, y escuchar como pasan los autobuses por la Ronda de Atocha, y jugar a acertar qué número era, si el 34, el 27 o el Circular. Irme y que las nenas azules me cuiden la casa, y volver para llenarla de ganas y sueños. Hacer de la misma casa otra distinta. Pasar los inviernos en manga corta y dormir las siestas de verano tapada con algo. Mirar el techo del baño con el agua de la bañera hasta la barbilla y acordarme de esa tarde que me bañe con mi madre y jugamos a que éramos princesas; y es que lo somos. Llenar la casa de cajas que llegan desde tan lejos, y hacer un hueco en tu vida a tu negocio, a tu pasión, a lo que te gusta. Al final Zarpa siempre estaba escondido en alguno de los armarios, y acababa viniendo a dormir con Pita y conmigo. Y lo mejor de tener una habitación de invitados era que siempre se quedaba alguien a dormir, que siempre había alguien que cruzaba un océano y se quedaba en casa, y te desordenaba la vida alegremente (¿verdad nena verde?). Cocinar pollo tika massala en la cocina. Agarrada a lavadora, ver como dos líneas hacen a Leo una realidad. Escuchar esas voces no metálicas cada vez que coges el teléfono......
miércoles, 31 de diciembre de 2008
Mallorca 6
He cerrado la puerta de Mallorca 6 y se me han venido un montón de cosas encima. Pero no he dejado que se me vinieran encima mal, con malas intenciones, de malas maneras, o con intención de pillarme desprevenida, y nada de eso de dejar que lo hicieran sin orden ni concierto, que esta marcha estaba preparada, estudiada y sobre todo deseada. Así que he dejado que ese montón de cosas se me fueran viniendo encima poco a poco, para saborearlas como si fueran mis victorias y mis derrotas. Y han venido las que he vivido yo solita, por mí misma, las que me han ido contando, las que me he inventado, las que había olvidado, las que he soñado y las que me he imaginado. Y si hubiese querido, o tenido tiempo, me podría haber quedado una semana frente a la puerta de mi casa para que todo pasara con su tempo, pero no había, así que el beso que me he dado en los tres dedos de mi mano derecha lo he dejado suavemente en el número seis de mi puerta y me he ido mientras ese montón de cosas se me venían encima. Y se me siguen viniendo.
Y cuando salgo del portal, me pongo los tres dedos que tocaron la puerta de casa sobre los labios, para que el número 6 me devuelva el beso que me quería dar y del que no me he dado cuenta.... Y a partir de hoy empiezan unos meses de nómada por mi Madrid y alrededores; hasta que volvamos a tener nuestra casa, la casa de los tres.
Nochevieja 2008
Esta Nochevieja, despediré el año desde aquí...
Algunas cosas cambian.
Llevo 30 nocheviejas tomando las uvas rodeada de mis padres, mis hermanos y Madrid.
Y asi, con un cambio, empieza un año en el que, sin duda, habrá muchos más.
Esta Nochevieja, despediré el 2008 desde aquí, gritaré algo así como "urte berri on" y abrazaré y besaré al que ya es mi familia, al que va a ser mi compañero, mi equipo y mi pareja de paseos y demás... y también estrecharé a la familia de mi familia. Brindaré mojándome un poco los labios por 2009 y por lo que venga este año. Que no va a ser bueno, va a ser lo mejor.
lunes, 29 de diciembre de 2008
domingo, 28 de diciembre de 2008
Carne, patatas fritas y ensalada

y que cuando la peli es un truño, os quedéis sobaítas en el sofá...
sábado, 27 de diciembre de 2008
sensaciones navideñas

jueves, 25 de diciembre de 2008
miércoles, 24 de diciembre de 2008
martes, 23 de diciembre de 2008
lunes, 22 de diciembre de 2008
insomnio
"Te despiertas, abrazas a tu novia, desayunas, comes, trabajas, no tienes tiempo para leer a Séneca y darte cuenta de que todo tiene solución en este mundo".
L. A. de Cuenca
viernes, 19 de diciembre de 2008
jueves, 18 de diciembre de 2008
miércoles, 17 de diciembre de 2008
las venganzas del diablo
"Cara le salió la paja aquella a Cara de Buey, pero es que el placer sexual casi siempre se paga muy caro; tarde o temprano, por cada minuto de placer que vivimos, sufrimos después años de pena; no es la venganza de Dios, es la del Diablo, enemigo de todo lo bello. Pero lo bello siempre ha sido peligroso. Martí decía que todo el que lleva luz se queda solo; yo diría que todo el que practica cierta belleza es, tarde o temprano, destruido. La gran Humanidad no tolera la belleza, quizá porque no puede vivir sin ella; el horror de la fealdad avanza cada día a pasos acelerados".
'Antes que anochezca'
Reinaldo Arenas
martes, 16 de diciembre de 2008
Una plaza nueva
lunes, 15 de diciembre de 2008
Ociosa
Vistas de la semana desde el campo base del lunes:
Rodar una dinámica de grupo en una ETT mediante la que elegirán a unos cuantos Papás Noeles (esto va a tener miga), llevar a mi madre a una tienda de decoración navideña en el barrio de las momias, acurrucarme, desacurrucarme, trabajar, comprar un regalo para mi hermana, trabajar, visionar doscientas cincuenta y dos cintas para un video sorpresa para una compañera, ir al cumpleaños de mi hermana, acurrucarme, desacurrucarme, trabajar, llamar para cancelar una cita para los cursos de preparación para el parto, trabajar, montar el video para la compañera, leerme un dosier gigante sobre Comisiones Obreras y su IX Congreso, trabajar, ir al taller de escritura sin haber hecho los deberes, acurrurcarme, desacurrucarme, trabajar, cenar con los compañeros del curro, acurrucarme un poco y desacurrucarme para ... trabajar ... arrastrarme por los pasillos de la redacción un sábado por la mañana y cagarme en Comisiones Obreras y su IX Congreso!
domingo, 14 de diciembre de 2008
Cocido en un rincón

A quien madruga, Dios le ayuda. Eso dice el refrán. Nos hemos levantado al alba y ha merecido la pena ver clarear la sierra toda blanca. Había tanta nieve que hasta la luna se ha quedado un rato más para disfrutarla. Resonaban en las pisadas las canciones de Javier Krahe de ayer noche. ¡Cuánto nos reímos con este buen hombre y sus historias, tan bien escritas, tan bien hiladas, tan (algunas) delirantes, surrealistas! Ya en la urbe, he subido a casa con el periódico en una mano y un croissant en la otra. Me han acompañado en mi solitario desayuno una maleta verde vacía, una guitarra muda y un árbol navideño apagado. Los guardianes del tragaluz me han convencido para que, después de acabar el café hirviendo, me subiera el periódico a la cama. Poco periódico, mucha cama. He amanecido nuevamente bien entrado el día, a eso de las 13.30h, que para un domingo no está mal. Dispuesta a mis quehaceres (organizar lo inorganizable, hacer unas judías blancas, seguir leyendo el periódico...) el matrimonio Pechi-Alex me ha propuesto un cocidito en el Rincón y así, con sopita de fideos y garbanzos y otro café hirviendo, vamos a ver cómo se nos da la tarde. Con dulces navideños y música de Maceo Parker espero a que alguien toque el telefonillo.
viernes, 12 de diciembre de 2008
jueves, 11 de diciembre de 2008
miércoles, 10 de diciembre de 2008
un@ mas
Decididamente, si todo va bien, 2009 va a ser un año muy pero que muy especial. En los años venideros van a hablar de la generación tan increible que salió de ese año, por lo menos, o al menos, porque sus padres lo fueron.
Pues eso, que ni mas alto, ni mas claro, que yo también estoy embarazada, que me salieron los dos palitos en los tests esos mágicos (dos veces lo hice, dos, para recontraconfirmar) y que qué fuerte, nenas, a partir de ahora, a flipar.
Besotes para todas, los respectivos y todos los que están por venir.
Por cierto, el Rubio esta muy emocionado y también os manda besos.
Pues eso, que ni mas alto, ni mas claro, que yo también estoy embarazada, que me salieron los dos palitos en los tests esos mágicos (dos veces lo hice, dos, para recontraconfirmar) y que qué fuerte, nenas, a partir de ahora, a flipar.
Besotes para todas, los respectivos y todos los que están por venir.
Por cierto, el Rubio esta muy emocionado y también os manda besos.
EL GERENTE 3
(continuación del EL GERENTE y EL GERENTE 1)
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Un charco como el que había a los pies del propio Pascual. Al salir del baño, a Pascual le entraron ganas de bailar. Vertió al suelo media cerveza tras un riff guitarrero de cadera inverosímil. Giro distorsionado que destrozó su sacro, su coxis, su tronco de Elvis lesionado. Fue entonces cuando Pascual entendió que 90 grados pueden ser una forma de vida. Confundido salió del local con la cabeza por delante. Como un sprinter que busca su foto finish. Empujó la puerta con la testa mientras tecleaba el número de urgencias.
.
-"Estoy jodido"- acertó a decir al sanitario de turno.
-"¿No se puede incorporar, dice usted?" -interrogó el residente
-"Me ha crujido la cinturaaaaaaaaaa, joder!!!"
.
El grupo seguía con su repaso a la historia del rock. Y Pascual supo que la suya había terminado. Doblado hacia el suelo, suicida, como Groucho sin puro, recordó los años de tiesa compostura. Cuando su porte porteño abría las puertas de cualquier after. Sus años de triunfo nocturno. Cuando no se le resistía fondo de bar alguno. Ni baño mugriento de bombilla desnuda. Ni cisterna rota a disparos.
Pascual era un desgraciado. Pero del grupo "felices sin gracia" . Aprendió a entrar de culo en los ascensores. A entrar de culo en los bares. A entrar de culo en los conciertos. A vivir de culo. Y de tanto fijarse por la calle se convirtió en un experto en charcos. Estudio los de lluvia, los de camión cisterna, los de meadas...pero le gustaban los de cerveza. Hasta que se le cayeron las gafas...
mensajes salvavidas
Gracias por los mensajes salvavidas que no saben que lo son. Gracias por los mensajes salvavidas que llegan desde el otro lado de todos los océanos. Gracias por los mensajes salvavidas llenos de palabras tan sencillas y tan sentidas que se llevan por delante dos días tan malos que han empezado a serlo sin saber muy bien por qué. Gracias por los mensajes salvavidas que te ensanchan la sonrisa y te empujan a la risa. Gracias.
martes, 9 de diciembre de 2008
que alguien me piense así
"Era la joven de largos cabellos, de ojos francos y abiertos y boca bastante generosa que me saludaba cordialmente siempre que nos encontrábamos en la calle. Siempre tranquila, siempre dándose, siempre radiante de salud y bondad; además, inteligente, simpática, llena de comprensión. Con ella no era necesario hacer insinuaciones desmañadas: siempre venía hacia mí rebosante de esa secreta alegría interior, siempre prodigándose. Me devoraba y me llevaba: me abrazaba como una madre, me calentaba como una amante, me despedía como un hada. Nunca tuve un pensamiento impuro hacia ella; nunca la deseé, nunca anhelé una caricia. La amaba tan profundamente, tan completamente, que cada vez que la veía era como volver a nacer. Lo único que pedía era que siguiese viva, que permaneciera en esta tierra, en algún sitio, en cualquier lugar, en este mundo, y que nunca muriera. No esperaba nada. No deseaba nada de ella. Su mera existencia era más que suficiente."
'Sexus'
Hemry Miller
lunes, 8 de diciembre de 2008
Little Lover
Un lunes de cada tres, a la hora que separa un día del siguiente, suena un móvil.
Alguien descuelga, sin contestar. Alguien contesta, al otro lado, a más de 400 kilómetros de distancia, sin hablar. Entre las ondas, forcejean sonidos de un bajo, de un par de guitarras y de una batería que un chico sin gafas golpea sin ningún miramiento.
domingo, 7 de diciembre de 2008
viernes, 5 de diciembre de 2008
jueves, 4 de diciembre de 2008
miércoles, 3 de diciembre de 2008
martes, 2 de diciembre de 2008
COPENHAGUE
El corría, nunca le enseñaron a andar,
se fue tras luces pálidas.
Ella huía de espejismos y horas de más.
se fue tras luces pálidas.
Ella huía de espejismos y horas de más.
Aeropuertos. Unos vienen, otros se van,
igual que Alicia sin ciudad.
igual que Alicia sin ciudad.
El valor para marcharse,
el miedo a llegar.
el miedo a llegar.
Llueve en el canal, la corriente enseña
el camino hacia el mar. Todos duermen ya.
el camino hacia el mar. Todos duermen ya.
Dejarse llevar suena demasiado bien.
Jugar al azar,
nunca saber dónde puedes terminar...
o empezar.
Jugar al azar,
nunca saber dónde puedes terminar...
o empezar.
Un instante mientras los turistas se van.
Un tren de madrugada
consiguió trazar
la frontera entre siempre o jamás.
Un tren de madrugada
consiguió trazar
la frontera entre siempre o jamás.
Llueve en el canal, la corriente enseña
el camino hacia el mar. Todos duermen ya.
el camino hacia el mar. Todos duermen ya.
Dejarse llevar suena demasiado bien.
Jugar al azar,
nunca saber dónde puedes terminar...
o empezar.
Jugar al azar,
nunca saber dónde puedes terminar...
o empezar.
Ella duerme tras el vendaval.
No se quitó la ropa.
Sueña con despertar
en otro tiempo y en otra ciudad.
No se quitó la ropa.
Sueña con despertar
en otro tiempo y en otra ciudad.
Dejarse llevar suena demasiado bien.
Jugar al azar,
nunca saber dónde puedes terminar...
o empezar.
Jugar al azar,
nunca saber dónde puedes terminar...
o empezar.
Llevan 10 años ensayando, editaron ellos mismos su álbum "Un día el en mundo" y ayer les dieron el Premio Ojo Crítico de música moderna. Merecido no, merecidísimo. No son muy buenos. Son buenísimos. A mi, en directo me parecen brutales. Sus letras me encantan, no me sobra ni una sóla canción del disco, la música me parece de lo mejor y la caja donde va el cd curradísima. Enhorabuena, Vetusta Morla.
lunes, 1 de diciembre de 2008
Blinfold
Un coche que sólo te regala música si es en cinta. Canciones que ya creías olvidadas mientras atraviesas la nieve helada. "I've a plan to save you from my misery. I'm a man too brave to follow history".
Reyerta
(Esta mañana, en los juzgados de Plaza de Castilla, la jueza pregunta a la denunciante, gitana)
-Entonces, ¿usted dice que la apuñalaron en la reyerta?
-Pues justamente, en la misma reyerta no, me apuñalaron entre el ombligo y la reyerta...
-Entonces, ¿usted dice que la apuñalaron en la reyerta?
-Pues justamente, en la misma reyerta no, me apuñalaron entre el ombligo y la reyerta...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)