Mi padre aprendió a andar siguiendo las líneas imaginarias de la tabla de ajedrez que era el pasillo de su casa, un pasillo que luego gateo mi hermano, un pasillo por el que yo vi, después de arrastrar sin miedo líquidos y concentración por pistas de baile, correr a la Reina de Corazones gritando aquello de "Qué le corten la cabeza". Mi abuelo me cogía en brazos a mitad del pasillo y salía por la puerta con mi hermano de la mano para recorrer de cabo a rabo el Rastro, sobre todo la parte de los animales, de los pajaritos y los perros sin dueño. Alguna mañana, ese pasillo ha terminado lleno de más gente de la que cabía entre el suelo, la música y la nube de humo. Mi abuela calentaba al tacto, ya casi sin ver, esa sopa de letras mágica que ha conseguido que nunca me haga mayor. Y hasta me dio pena arrancar las mil capas de papel pintado de las paredes, así que se quedó en casa esa caja que ahora se ha ido la primera, y que he cerrado con tanto cuidado, y que lleva dentro la radio del abuelo, el secador de la abuela, el despertador de papá, el termo de los fines de semana, la balanza de la cocina y la plancha del cuarto de la entrada. Cuando la cocina azul se fue y vino la naranja-roja, fue como si nada cambiara porque las fiestas seguían terminando en el mismo sitio. El sofá verde entró en casa para hacer compañía a los dos de orejas, y siempre me acuerdo de las cabañas que hacíamos con los cojines marrones, y de la nena azul eléctrico con su peta en la mano, con su conversación infinita, despidiéndose para ir a dormir a la habitación de al lado, porque se vino conmigo, para que no me sintiera sola, para que ya no estuviera sola nunca. Y las lámparas siguieron estando bajas para el chico de las promesas fuertes, que un día me dijo que lo mejor de aquella noche fue que de aquel polvo sí se acordaba, y se iba a acordar siempre. Siempre me ha gustado dormitar viendo como entraba la luz por las rendijas de las persianas de madera, y escuchar como pasan los autobuses por la Ronda de Atocha, y jugar a acertar qué número era, si el 34, el 27 o el Circular. Irme y que las nenas azules me cuiden la casa, y volver para llenarla de ganas y sueños. Hacer de la misma casa otra distinta. Pasar los inviernos en manga corta y dormir las siestas de verano tapada con algo. Mirar el techo del baño con el agua de la bañera hasta la barbilla y acordarme de esa tarde que me bañe con mi madre y jugamos a que éramos princesas; y es que lo somos. Llenar la casa de cajas que llegan desde tan lejos, y hacer un hueco en tu vida a tu negocio, a tu pasión, a lo que te gusta. Al final Zarpa siempre estaba escondido en alguno de los armarios, y acababa viniendo a dormir con Pita y conmigo. Y lo mejor de tener una habitación de invitados era que siempre se quedaba alguien a dormir, que siempre había alguien que cruzaba un océano y se quedaba en casa, y te desordenaba la vida alegremente (¿verdad nena verde?). Cocinar pollo tika massala en la cocina. Agarrada a lavadora, ver como dos líneas hacen a Leo una realidad. Escuchar esas voces no metálicas cada vez que coges el teléfono......
miércoles, 31 de diciembre de 2008
Mallorca 6
Nochevieja 2008
lunes, 29 de diciembre de 2008
domingo, 28 de diciembre de 2008
Carne, patatas fritas y ensalada

sábado, 27 de diciembre de 2008
sensaciones navideñas

jueves, 25 de diciembre de 2008
miércoles, 24 de diciembre de 2008
martes, 23 de diciembre de 2008
lunes, 22 de diciembre de 2008
insomnio
viernes, 19 de diciembre de 2008
jueves, 18 de diciembre de 2008
miércoles, 17 de diciembre de 2008
las venganzas del diablo
martes, 16 de diciembre de 2008
Una plaza nueva
lunes, 15 de diciembre de 2008
Ociosa
domingo, 14 de diciembre de 2008
Cocido en un rincón

A quien madruga, Dios le ayuda. Eso dice el refrán. Nos hemos levantado al alba y ha merecido la pena ver clarear la sierra toda blanca. Había tanta nieve que hasta la luna se ha quedado un rato más para disfrutarla. Resonaban en las pisadas las canciones de Javier Krahe de ayer noche. ¡Cuánto nos reímos con este buen hombre y sus historias, tan bien escritas, tan bien hiladas, tan (algunas) delirantes, surrealistas! Ya en la urbe, he subido a casa con el periódico en una mano y un croissant en la otra. Me han acompañado en mi solitario desayuno una maleta verde vacía, una guitarra muda y un árbol navideño apagado. Los guardianes del tragaluz me han convencido para que, después de acabar el café hirviendo, me subiera el periódico a la cama. Poco periódico, mucha cama. He amanecido nuevamente bien entrado el día, a eso de las 13.30h, que para un domingo no está mal. Dispuesta a mis quehaceres (organizar lo inorganizable, hacer unas judías blancas, seguir leyendo el periódico...) el matrimonio Pechi-Alex me ha propuesto un cocidito en el Rincón y así, con sopita de fideos y garbanzos y otro café hirviendo, vamos a ver cómo se nos da la tarde. Con dulces navideños y música de Maceo Parker espero a que alguien toque el telefonillo.
viernes, 12 de diciembre de 2008
jueves, 11 de diciembre de 2008
miércoles, 10 de diciembre de 2008
un@ mas
Pues eso, que ni mas alto, ni mas claro, que yo también estoy embarazada, que me salieron los dos palitos en los tests esos mágicos (dos veces lo hice, dos, para recontraconfirmar) y que qué fuerte, nenas, a partir de ahora, a flipar.
Besotes para todas, los respectivos y todos los que están por venir.
Por cierto, el Rubio esta muy emocionado y también os manda besos.
EL GERENTE 3
mensajes salvavidas
martes, 9 de diciembre de 2008
que alguien me piense así
lunes, 8 de diciembre de 2008
Little Lover
domingo, 7 de diciembre de 2008
viernes, 5 de diciembre de 2008
jueves, 4 de diciembre de 2008
miércoles, 3 de diciembre de 2008
martes, 2 de diciembre de 2008
COPENHAGUE
se fue tras luces pálidas.
Ella huía de espejismos y horas de más.
igual que Alicia sin ciudad.
el miedo a llegar.
el camino hacia el mar. Todos duermen ya.
Jugar al azar,
nunca saber dónde puedes terminar...
o empezar.
Un tren de madrugada
consiguió trazar
la frontera entre siempre o jamás.
el camino hacia el mar. Todos duermen ya.
Jugar al azar,
nunca saber dónde puedes terminar...
o empezar.
No se quitó la ropa.
Sueña con despertar
en otro tiempo y en otra ciudad.
Jugar al azar,
nunca saber dónde puedes terminar...
o empezar.
Llevan 10 años ensayando, editaron ellos mismos su álbum "Un día el en mundo" y ayer les dieron el Premio Ojo Crítico de música moderna. Merecido no, merecidísimo. No son muy buenos. Son buenísimos. A mi, en directo me parecen brutales. Sus letras me encantan, no me sobra ni una sóla canción del disco, la música me parece de lo mejor y la caja donde va el cd curradísima. Enhorabuena, Vetusta Morla.
lunes, 1 de diciembre de 2008
Blinfold
Reyerta
-Entonces, ¿usted dice que la apuñalaron en la reyerta?
-Pues justamente, en la misma reyerta no, me apuñalaron entre el ombligo y la reyerta...
domingo, 30 de noviembre de 2008
2:55:37
sábado, 29 de noviembre de 2008
viernes, 28 de noviembre de 2008
jueves, 27 de noviembre de 2008
Lo que eres...
Hasta entonces nunca era yo más alto que las sierras del mundo.
Nunca bajé más hondo de las profundidades máximas señaladas en las cartas marinas.
Y mi alegría estaba triste, como lo están esos relojes chicos, sin brazo en que ceñirse y sin cuerda, parados.
Pero al decirme: “tú” a mí, sí, a mí, entre todos-, más alto ya que estrellas o corales estuve.
Y mi gozo se echó a rodar, prendido a tu ser, en tu pulso.
Posesión tú me dabas de mí, al dárteme tú.
Viví, vivo.
¿Hasta cuándo?
Sé que te volverás atrás.
Cuando te vayas retornaré a ese sordo mundo, sin diferencias, del gramo, de la gota, en el agua, en el peso.
Uno más seré yo al tenerte de menos.
Y perderé mi nombre, mi edad, mis señas, todo perdido en mí, de mí.
Vuelto al osario inmenso de los que no se han muerto y ya no tienen nada que morirse en la vida."
(Pedro Salinas)
...me distrae de lo que dices
El sí con que te me rindes es el silencio.
Tus besos son ofrecerme los labios para que los bese yo.
Jamás palabras, abrazos, me dirán que tú existías, que me quisiste: Jamás.
Me lo dicen hojas blancas, mapas, augurios, teléfonos; tú, no.
Y estoy abrazado a ti sin preguntarte, de miedo a que no sea verdad que tú vives y me quieres.
Y estoy abrazado a ti sin mirar y sin tocarte.
No vaya a ser que descubra con preguntas, con caricias, esa soledad inmensa de quererte sólo yo. "
(Pedro Salinas)
martes, 25 de noviembre de 2008
Tokio Blues
Este pensamiento me llena de una tristeza insoportable. Porque Naoko jamás me amó".
Tiempo atrás me encontré con esté fragmento. Después perdí el libro que lo contenía. Ahora lo he vuelto ha encontrar.
P.d.: Me gusta pensar que todas las cosas pasan por algo y que todas ellas pasan para mí.
Madrid está frío

lunes, 24 de noviembre de 2008
Cosas que perdimos en el fuego
Que quereis que os diga. Viendo esta película alcancé los 32. El Beni, desde que lo descubrí de tartaja genial en 'Sospechosos Habituales', casi nunca me ha defrauado. Para mí, va de la amistad.
domingo, 23 de noviembre de 2008
El Rally de los Faraones
sábado, 22 de noviembre de 2008
viernes, 21 de noviembre de 2008
Certero
(André Comte-Sponville)
Andaba remoloneando con este libro que me ha prestado un argentino-festivalero-buen amigo-che, y he encontrado, a falta de algunas páginas, el párrafo más certero.
las cosas de los chicos

jueves, 20 de noviembre de 2008
eclipses

la regla de los tres días

miércoles, 19 de noviembre de 2008
las enseñanzas de G. I. Gurdieff
'El maestro y las magas'
martes, 18 de noviembre de 2008
cachitos
lunes, 17 de noviembre de 2008
palmapapel

sábado, 15 de noviembre de 2008
fuerza visual
una fresa
una paloma muerta
(llegando a casa, me encuentro estas tres cosas en el suelo, en la misma calle, a pocos metros de distancia entre sí...y poseen tanta fuerza visual que no puedo quitarme las imágenes de la cabeza)
una chincheta con el pincho hacia arriba
una fresa
una paloma muerta...
viernes, 14 de noviembre de 2008
miércoles, 12 de noviembre de 2008
puntos negros
Otro de los lugares eran los soportales que yo podía ver desde el tendedero de casa. Justo a la puerta de lo que fue durante un tiempo “el gimnasio de los malotes”, donde aprendían artes marciales, por entonces, sólo había judo o karate. Esta tarde, 15 años después de que me asomase por última vez a ese tendedero, volvían a pasar cosas malas allí. Un chaval con la boca descolocada y el riñón abollado, lleno de patadas, conseguía ponerse en pié con tal rabia que parecía que iba a echar a volar. Como un demonio salía detrás del que le acababa de pisotear la cabeza, veloz, con el nervio que te da la venganza. Con los dientes apretados, con los ojos encendidos, sangrando.
martes, 11 de noviembre de 2008
MIEDO
lunes, 10 de noviembre de 2008
LEYENDA
Quizá no nos haga falta ponernos todos a la tarea y el chico sea este:

Y la nación, el mundo.
P.d.: Paso de ser la que dice que no es lo suficientemente negro y que viene de familia adinerada y bla,bla,bla. Esta vez me lo voy a creer porque me da la gana. Y, armandito, lección para los antisistema: lo grande, lo realmente relevante de esta forma de gobierno que tanto despreciáis y por la que muchos se han partido los cuernos es, precisamente, que se puede cambiar desde dentro, pero que no todos valen para hacerlo.....
domingo, 9 de noviembre de 2008
Experimento irraccional
sábado, 8 de noviembre de 2008
bizcochito
viernes, 7 de noviembre de 2008
¿Qué pasa cuando alguien te llama serendipia?
jueves, 6 de noviembre de 2008
metafísica del reencuentro
calcetines
correlato objetivo
miércoles, 5 de noviembre de 2008
La gamba
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Las gambas frescas y sanas, de unos diez centímetros de longitud pueden llegar a correr hasta 20 metros por minuto y durante tres horas sin tener que parar para recuperar fuerzas, según una investigación de una universidad estadounidense.
El investigador de la Pacific University de Oregón (Estados Unidos) David Scholnick, explicó en declaraciones al diario 'The Telegraph' recogidas por Europa Press que una gamba que sufre alguna infección es menos activa y tiene limitadas sus posibilidades de moverse, alimentarse o protegerse con respeto a otros depredadores marinos.
"La situación es mucho más crítica para un crustáceo enfermo para el que una disminución de su actividad puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte", añadió.
Para obtener estos resultados, Scholnick y su equipo colocaron una cinta andadora, a modo de gimnasio, dentro de un tanque de agua, similar a una pecera con el objetivo de medir los niveles de 'jogging' de la gamba para conseguir comida.
El experimento ha sido filmado y subido a la web donde ya ha recibido más de un millón de visitas. Algunos fans añadieron al vídeo la mítica música de la banda sonora compuesta por Vangelis para la película 'Carros de Fuego' mientras que otros prefirieron que la gamba hiciera ejercicio al son de la también conocida melodía del 'El show de Benny Hill'.
En el ámbito puramente científico, el investigador adelantó que estos estudios ofrecerán un mejor conocimiento sobre cómo se comportan los animales marinos en su hábitat natural cuando se enfrentan a desafíos inmunológicos y patógenos."
Por noticias como éstas, a veces merece la pena seguir en este antro..... Sobre todo cuando la responsable de Ciencia se levanta y grita: "Llamad al CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas). A ver si eso es posible (lo de la gamba, claro)".
martes, 4 de noviembre de 2008
Desayunos al sol

lunes, 3 de noviembre de 2008
PLUSHGUN-Dancing in a Minefield
En cualquier caso, despidamos con honores a la canción del verano!!!!!!!!!!!!
Moto Boy-Blue Motor Bike
Hace dos semanas que acabó el verano, y está es la primera canción de nuestra banda sonora para el otoño!!!!! (por cortesía del Dectective Musical)
cerrar la puerta
domingo, 2 de noviembre de 2008
viernes, 31 de octubre de 2008
noche de terror
- Del entierro de mi suegra...
- Pero... si estás... lleno de arañazos...
- Ya, es que no se dejaba.